miércoles, 31 de octubre de 2018

EL LIMITE TRIASICO-JURASICO EN ASTURIAS. MINERIA DE SULFATOS EN GIJON


LA MINERIA DE SULFATOS EN LA CUENCA PERMOTRIASICA DE GIJON


Cuando se habla de minería en Asturias casi siempre se trata de carbón que fue la principal actividad extractiva en la región desde principios del siglo pasado hasta hace unos años. Esta minería también tubo su reflejo en Gijón donde la Mina de La Camocha extrajo importantes cantidades de este combustible mineral. Ademas del carbón en Asturias también hubo una impotente minería de mercurio, hierro, barita y fluorita y aun en la actualidad se mantienen algunas explotaciones abiertas de este último mineral del que se llego a ser el primer productor mundial. 

En Gijón y en el siglo pasado, ademas de en La Camocha, hubo una importante actividad minera centrada en la extracción de yeso, llegando a existir cinco minas dentro del termino municipal con una importante cantidad de sulfato extraída. Esta actividad minera se realizo en una zona muy concreta de esta cuenca (en los alrededores de Gijón) y siempre terrenos con la misma posición estratigráfica; el límite Triásico-Liásico. Por ello antes de describir este minería y sus minas intentare exponer cuál es la geología de la zona en la que se localizan.    

ENCUADRE GEOLOGICO REGIONAL:

La zona objeto de esta entrada se sitúa al Sur de la ciudad de Gijón en la Cuenca Mesoterciaria Asturiana que a su vez se localiza en la parte interna de la Rodilla Asturiana, tal como se puede apreciar en la siguiente imagen:

Figura nº 1: Situación de la Cuenca de Gijón Villaviciosa dentro de la Cuenca Mesoterciaria Asturiana
La Cuenca Mesoterciaria Asturiana, como se puede apreciar en la anterior figura, se divide en tres partes  y la zona que nos ocupa se localiza en la parte conocida como Cuenca de Gijón-Villaviciosa en la que tubo lugar una intensa sedimentación durante el Mesozoico (Triásico, Jurásico y Cretácico Inferior) una vez producido el plegamiento hercinico. La Cuenca de Gijón-Villaviciosa esta separada del resto de la Cuenca Mesoterciaria Asturiana (Surco de Oviedo) por la Franja Móvil Intermedia que esta asociada a importantes accidentes tectónicos profundos (la Falla de Ventaniella y la Zona de falla de Caseres) tal como se puede apreciar en el croquis estructural de la figura nº 2. Sus limites occidental y oriental, los constituyen los afloramientos del Paleozoico del Cabo Peñas-Torres y de la Sierra del Aramo de los que esta separada por sendos accidentes tectónicos: la Falla de Verina  y la Falla de Cofiño, transversales a las anteriores estructuras, como se puede ver en el mapa estructural de la siguiente figura:

Figura nº 2: Trazado de las fracturas más importantes que afectan a la Cuenca Mesoterciaria Asturiana.

EL PERMICO Y TRIASICO EN ASTURIAS:

Pese a su gran extensión superficial, aproximadamente 1.100 Km2, que cubren en la zona central de Asturias, desde Salinas (Avilés) hasta Caravia (Ribadesella) por la costa y hasta San Tirso (Mieres) por el interior y a su importancia económica con importantes mineralizaciones de fluorita, barita y yeso y grandes reservas carboníferas bajo él, el Permotrías de Asturias ha sido relativamente poco estudiado en comparación con los mas conocidos terrenos paleozoicos y mesozoicos, esto  quizás debido a la mala calidad de sus afloramientos que, salvó en la costa, se presentan casi siempre cubiertos por unos suelos muy desarrollados con una densa vegetación. Por esta causa el conocimiento geológico del Permotrías de la región solo ha sido posible gracias a la investigación minera mediante sondeos, campañas geofísicas y excavaciones de minas para el aprovechamiento de sus importantes depósitos minerales, principalmente de carbón y fluorita.

Figura nº 3: Escala geocronológica Pérmico - Triásico.
Bajo la denominación de Permotrías se engloban los sedimentos que se depositaron durante un intervalo temporaque abarco 82 millones de años que se extiende desde el Carbonífero terminal (Piso Asseliense 290 M.a.) el inicio del Jurásico Inferior (Piso Hettangiense 201 M.a) y se formaron después de la fase de plegamiento Astúrica. En la siguiente figura se puede ver la tabla geo cronológica del Pérmico y del Triásico según la Carta Geocronológica Internacional:  

Es decir son depósitos postéctonicos discordantes sobre el Paleozoico plegado pudiendo situarse sobre rocas del Paleozoico Inferior (Ordovicico) o sobre rocas del Paleozoico Superior (Carbonifero) o, cómo se puede ver en la fotografía de la siguiente figura, sobre el Devónico. Este Paleozoico permaneció emergido y sometido a una intensa erosión durante la mayor parte de ese intervalo temporal sufriendo una importante denudación y aportando sedimentos a la cuenca permotriásica.

Figura nº 4: Discordancia entre las calizas arrecifes del Devónico (derecha) y los depósitos del Pérmico (izquierda). A muro del Pérmico se puede observar un tramo, muy irregular (2 -3 metros de espesor) de brechas. 
ESTRATIGRAFIA:

A continuación expondré un resumen de los principales trabajos realizados sobre la estratigráfia del Permotriasica de Asturias, sin embargo hay algunos trabajos recientes que no están disponibles para su consulta en la red, los incorporare según vayan siendo facilitados. 

En la Hoja del MAGNA de Gijón (Nº 14) estos depósitos se consideran Triásicos y se subdividen en Buntsandstein y Keuper en facies germánica, falta el Muschelkalk pero se considera que un delgado nivel de 5 m de espesor encontrado en el Sondeo de La Matona (Gijón) podría corresponder e este nivel (?). En la Hoja de Villaviciosa (Nº 15) se distingue un Triásico, de 500  a 1.000 metros de espesor, dividido en tres tramos principales:

Figura nº 5: Conglomerado silíceo en la Playa
de Salinas

Tramo Inferior: Tramo atribuido al Buntsandtein, a muro presenta un conglomerado basal cuarcítico con un espesor de 6 a 10 metros formado cantos mal clasificados por tamaños de 5 a 10 cm de diámetro con matriz de areniscas ferruginosas. 

Un ejemplo de este nivel serian las pudingas que en la Playa de Salinas se sitúan discordantes sobre el Devónico y cuyo aspecto se puede ver en la fotografía de la figura de la derecha. 

Sobre este conglomerado se sitúa una serie de arcillas arenosas de color rojo-vinoso, a veces con manchas verdosas y con intercalaciones de areniscas finas feldespáticas o cuarcíticas menos abundantes hacia el techo. 

Tramo Intermedio: estaría constituido por el denominado “Conglomerado de la Riera”. Se trata de un conglomerado calcáreo de tipo brechoide con cantos de calizas grises poco redondeados y mal clasificados por tamaños con un cemento arenoso y arcilloso de color rojo. Su máximo espesor (50 mts) lo alcanza en el corte de La Riera. Lateralmente parece que puede pasar a una caliza gris rojiza compacta con pocos metros de espesor. Algunos investigadores piensan que este tramo podría corresponder al Muschelkalk.

Figura nº 6  Cuarzos bipiramidados del 
Tramo lutítico Superior.
Tramo Superior: Se le atribuye al Keuper y aparece sobre los Conglomerados de La Riera o directamente sobre el Bunt. Esta formado por arcillas rojizas con manchas verdosas, a veces arenosas y micáceas, de aspecto hojoso o escamoso. 

En su parte superior presentan arcillas marrones y negras con niveles de yesos con cuarzos bipiramidados de pequeño tamaño, como los que se pueden ver en la siguiente fotografía tomada de una muestra obtenida en la zona de La Camocha (Villaviciosa).  

Figura nº 7: La conifera (cipres) Walchia del Pérmico.

PÉRMICO.

Debajo de este Triásico se sitúan unos materiales detrítico arcillosos que corresponderían al Pérmico por la presencia de una flora de esta edad entre la que destacan la pteridofita Callipteris conferta, BRONGNIART y la conífera Walchia piniformis, SCHLOT que se representa en la figura de la derecha.

Esta serie con una potencia máxima de 500 metros puede subdividirse en cuatro tramos principales:  

Tramo Inferior: esta formado por pizarras y areniscas grises, gonfolitas (conglomerados de cantos de calizas de matriz calcárea), margas arcillosas grises y rojizas con disyunción bolar y niveles de arcillas rojas compactas, margas calcáreas de tonos grises con tres bancos de calizas grises compactas y microcristalinas de 1 m de espesor. Hacia el techo se pasa gradualmente a una serie de arcillo-arenoso con areniscas de grano fino, margas arenosas y arcillas rojas.

Figura nº 8: Grauwacka con participación volcánica.
Tramo con participación volcánica: de carácter marcadamente efusivo este tramo divide en dos partes; una inferior margoarenosa con areniscas feldespáticas ocres o pardas y una superior con gran influencia volcánica formada por areniscas feldespáticas y grauwakas con algunos conglomerados y brechas volcánicas junto con tobas y basaltos interestratificados.

En la fotografia de la figura de la derecha se puede ver una muestra de estas grauwackas con abundantes fragmentos de rocas y cristales verdes de origen volcánico (olivino?).

Tramo con intercalaciones calcáreas: con un espesor de 25 a 30 metros esta constituido por margas arcillosas, arcillas arenosas y areniscas cuarcíticas grises claras y niveles muy finos (20 cm)  de calizas algo dolomítizadas.

Tramo Superior: con un espesor de 30 a 35 metros esta compuesto por areniscas arcósicas de grano grueso con intraclastos volcánicos alternando con pizarras gris verdosas y niveles de conglomerados poligénicos. Hacia el techo predominan las arcillas arenosas de tonalidades rojo-vinosas. 

En otros trabajos se han realizado otras descripciones estratigráficas de estos depósitos:

Por ejemplo en algunas investigaciones mineras se distinguen tres conjuntos litoestratigráficos que aparecen en sucesiones, mas o menos potentes, conservadas en cuencas relativamente pequeñas y generalmente separadas por causas tectónicas. 

Un Conjunto Inferior que abarca desde el Gzheliense (el ultimo piso del Pensilvaniense (Carbonífero Superior) que se extiende entre los 303,7 y los 299,0 m.a.) al Autuniense (Pérmico Inferior). De muy poco espesor este conjunto litoestratigráfico, denominado Formación Mestas de Con (Martínez García et al 1991) presenta a muro unos metros de conglomerados calcáreos seguidos de areniscas cuarcíticas con intercalaciones de lutitas y limolitas y calizas a techo.

Figura nº 9: Discordancia entre las calizas carboníferas (Formación Barcaliente) y las margas, limitas y areniscas Pérmicas  con mineralizaciones de fluorita, carita y pirita (Localidad: La Collada; Siero).
Un Conjunto Intermedio: de edad Autuniense de mucho mayor espesor (+600 m.) discordante sobre el Carbonífero. Su parte inferior (100 m) esta formada por conglomerados calcáreos seguidos de lutitas grises, areniscas y rocas volcánicas alcalinas con intercalaciones de capas de calizas de algas y fue denominado como Formación Sotres por Martínez García. Sobre este tramo inferior se sitúan unos 500 metros de sedimentos fluviales con numerosas lavas, aglomerados y cenizas volcánicas calcoalcalinas agrupados por Martínez García en la Formación Cabranes.

Figura nº 10: Areniscas volcanoclásticas, tobas y margas rojizas de la Formación Cabranes en su localidad tipo. 
Un Conjunto Superior, de 100 metros de espesor y edad Artinskiense (Pérmico Inferior) esta formado por sedimentos fluviales y lacustres de un típico color rojo vinoso que aparece discordante sobre el Paleozoico y otros depósitos pérmicos. Este conjunto estratigráfico ha sido definido por Martínez García como Formación Caravia y sus intercalaciones de carbonatos edáficos tiene un gran interés minero.

Figura nº 11: Aspecto de las areniscas y limitas del Pérmico en la localidad de Vino (Cabranes)
A techo de estos materiales, y en ligera discordancia, se sitúan lutitas rojas, verdes y negras con intercalaciones yesíferas englobadas en la Formación Fuentes del Induiense - Rhaetiense (Triásicoy depositados en condiciones de aridez que propiciaron la formación de lagunas salobres y la deposición de rocas evaporíticas. Este tipo de depósitos pueden considerarse pertenecientes a la Facies Keuper que adquiere un gran desarrollo en la Península Ibérica, como se puede ver en la siguiente figura:


Figura nº 12: Depósitos de facies Keuper en la Península Ibérica (Fuente; Orti Cabo)

Figura nº 13: Pizarras carboníferas del Grupo Lena
en Vinón.
La sucesión litoestratigráfica que se extiende entre el Carbonífero terminal (Autuniense) y el Pérmico Inferior (Artinskiense) y que se sitúa discordante sobre los materiales paleozoicos plegados por la orogenia hercínica cuya última fase tuvo lugar a finales del Estefaniense Superior (ver pizarras carboníferas verticalizadas en la  fotografía de la figura de la derecha), se deposito durante una etapa de intensa actividad tectónica ligada a una fractura dextrosa de dirección E-W paralela al margen Cantábrico y a los Pirineos. 

El Conjunto Inferior se depositaria en un medio marino somero durante una primera fase distensiva que ocasionaría la retirada del Mar de Thetys hacia el Este y la compartimentación en pequeñas cuencas originadas por fracturas de dirección NE-SW. El Conjunto Intermedio se depositaria durante una segunda fase compresiva con extrusiones magmáticas de tipo básico que ascenderían por estas fracturas (Basaltos de Viñón). La posterior formación de un rift favorecido por la aparición de una serie de fracturas de dirección NW-SE, paralelas a la Falla de Ventaniella, instauro un régimen de sedimentación aluvial con deposición de los sedimentos fluviales y de sebkhas del Conjunto Superior y de la Formación Fuentes.

Actualmente, se considera que la mayor parte de estas secuencias litoestratigráficas pertenecen al Pérmico, sin descartarse que la parte superior se incluya ya en el Triásico. Sin embargo pese a ser en su mayoría paleozoicas son claramente posteriores a la orogenia Varisca y por lo tanto se deben de describir dentro de la cobertera mesozoico–terciaria asturiana que reposa claramente discordante sobre un zócalo paleozoico.

En Viñón (Cabranes) Suarez Rodríguez (1988) definió una columna litoestratigráfica detallada del Permotrías, en el siguiente  cuadro se resume esta columna dividida en unidades a su vez agrupadas en dos sucesiones mayores:

SUCESION
UNIDAD
ESPESOR
LITOLOGIA
TECHO
F. Gijón

Dolomías, margas grises.



CAPAS DE
VILLAVICIOSA
Fuentes
+-100 mts
Arcillas y lutitas rojas con intercalaciones de margas y yesos.
Lugás
125-250 m
Areniscas, lutitas y margas rojizas. Hacia la parte inferior “Conglomerado de La Riera”.
Viacaba
50-250 m
Arenisca anaranjada, limolitas, lutitas y margas rojas con conglomerados cuarcíticos.









CAPAS DE
VIÑÓN
Arboleya
230
Areniscas, lutitas y margas con conglomerados y rocas volcánicas. Niveles de calizas mineralizadas (Caliza de Los Bayones)
Torazo
30-150 m
Areniscas, lutitas y margas con conglomerados. Participación volcánica.
Valbuena
50-200 m
Rocas volcánicas (basaltos, tobas y cineritas) con areniscas, limolitas, lutitas y conglomerados.
Niao
50-150 m.
Areniscas cuarcíticas y feldespáticas, margas, arcillitas, conglomerados y calizas. Aparecen basaltos (Viñón), tobas y cineritas.
Basal
1-30 m.
Conglomerados de cantos calcáreos grises y matriz carbonatada.
MURO


CARBONIFERO

FORMACIONES DEL PERMOTRIAS ASTURIANO:

Actualmente a la hora de definir los mas de 1.000 metros de espesor de los terrenos del Pérmico y Triásico en Asturias se utilizan una serie de Unidades litoestratigráficas formales o Formaciones que de muro a techo serian:  

Formación Sotres:

Esta constituida por un espesor que varia entre los 50 y los 200 metros de conglomerados poligénicos, lutitas, areniscas feldespáticas, calizas de algas y  sedimentos volcanoclásticos y lavas. La megaflora y polen que contienen estos sedimentos indican una edad autuniense (Asseliense-Sakmariense).

Figura nº 14: Columna Estratigráfica
de la Formación Sotres.
En la localidad tipo esta formación se sitúa discordantemente sobre las Calizas de los Picos de Europa (Carbonífero) y esta formada por:

- 20 mts: pizarras calcáreas negras.
- 80 mts: calizas oscuras tableadas en estratos de 0,5 a 2 metros con intercalaciones pizarrosas.
- 4 mts : dolomías ferruginosas. 
- 20 mts: margas rojas con nódulos calcáreos e intercalaciones lentejonares de areniscas rojas y verdes.
- 18 mts: alternancia de lutitas margosas y areniscas rojas.
- 4 mts: conglomerados calcáreos de matriz roja (Conglomerados de la Riera?).
- 100 mts: alternancia de  areniscas y lutitas de color rojizo o verdoso con lentejones de conglomerados.

En la columna litoestratigráfica de la figura de la derecha se puede ver esta Formación tal como fue definida por Martínez García (1981). En la Playa de Caravia aparecen unos niveles de margas rojas y verdosas oscuras con intercalaciones de areniscas y conglomerados de cantos calcáreos con una facies similares a las descritas anteriormente por lo que podrían corresponder a esta formación,  tal como se puede ver en la siguiente fotografía (Figura nº 15) 

Figura nº 15  : Margas oscuras (rojizas, verdosas y grises) con intercalaciones de areniscas y conglomerados de cantos calcáreos en la Playa de Caravia, en facies similares a las descritas para la Formación Sotres.
Formación Cabranes:

Con un espesor que puede alcanzar los 600 metros se trata de una secuencia vulcanoclástica y volcánica con intercalaciones de areniscas, lutitas y conglomerados silíceos de origen fluvial. Se trata de una serie preferentemente rojiza y ocasionalmente verdosa o grisácea con una gran variabilidad lateral. En el entorno de Viñon se sitúa sobre el carbonífero productivo y presenta a muro un tramo de 3 a 20 metros de potencia de un conglomerado calcáreo o gonfolita sobre el que se sitúan de 70 a 100 metros de una secuencia de microconglomerados silíceos, areniscas y lutitas culminando la serie con 6 metros de calizas y una importante cantidad (50–200 metros) de lavas basálticas y andesíticas con tobas, cineritas y conglomerados polimícticos de matriz vulcano-detrítica. En la parte alta aparece potente (250-300 metros) sucesión siliciclástica rojiza formada por lutitas arenosas con intercalaciones de conglomerados silíceos y caliches.

Figura nº 16: Sedimentos volcanoclásticos  en Cabranes.

En las proximidades de Villaviciosa se ha dividido en 5 unidades y en base a su contenido en megaflora se asigna al Autiense.

En esta unidad también aparecen tobas, cineritas y coladas de basaltos olivinicos y en ella se encuadran los Basaltos de Vinón que se clasifican andesita basáltica con olivino. Estas rocas volcánicas fueron estudiadas por González Prado quien las define como "basaltos porfídicos plagioclásicos, con olivino y augita". Las rocas se encuentran afectadas por una intensa alteración con frecuentes fenómenos de reemplazamiento, en gran parte debida a una intensa fracturación, y que dificultan reconocer alguno de sus minerales constituyentes. Los silicatos olivino o peridoto [(Mg, Fe)2SiO4] y augita [(Ca, Na)(Mg, Fe, Al)(Si, Al)2O6] son constituyentes habituales de los basaltos, junto con feldespatos y cuarzo. A continuación se detalla la composición química de las rocas de la Cantera de la Lluéngara:

SiO2
TiO2
Al2O3
Fe2O3
MnO
MgO
CaO
Na2O
K2O
P2O5
53,99
0,95
17,52
7,18
0,12
6,45
5,68
2,80
2,62
0,37

Figura nº 17 : Cantera de basaltos en Viñón 
Casi todas las rocas volcánicas de esta Unidad se encuentran dentro del Diagrama TAS en el campo de las traquiandesitas como se puede ver en la siguiente figura:  


Figura nº 18: Diagrama con situación de las muestras analizadas (Fuente: Enciclopedia de Cabranes).  

En la siguiente fotografía se puede ver el aspecto de estos basaltos en la cantera de Lluengara:

Figura nº 19: Muestras de mano de los Basaltos de Viñon, rocas muy duras, de color gris y grano muy fino. Cuando están alteradas presentan frecuentes irritaciones debidas a la presencia de Fe.
Formación Caravia:

Se trata de una serie rojiza con mucho hierro, litológicamente muy heterogénea, formada por alternancia de lutitas y areniscas, a veces con conglomerados silíceos y conglomerados poligénicos (Conglomerado de La Riera) y con frecuentes niveles de suelos carbonatados (caliches) y dolomías. En la parte de Villabona esta formación presenta un nivel carbonatado de varios metros de espesor con frecuentes mineralizaciones epigénicas (fluorita). La formación presenta un espesor muy variable oscilando entre unos pocos metros y los 700 metros y se la considera del Pérmico Superior (Artinskiense-Kunguriense).

Figura nº 20: Areniscas y limitas ferruginosas con impregnaciones de Fe. 
En el Sector de Gijón esta Formación se ha dividido en 7 Unidades (Martínez García, 1991) que abarcan el Saxoniense y que de abajo a arriba son:

Figura nº 21: Detalle de los Conglomerados Basales
Unidad conglomerática basal: se dispone discordante sobre un paleosuelo Carbonífero con un espesor que oscila entre los 2 y los 87 metros y esta formada por conglomerados de cantos redondeados y subesfericos de cuarzo y cuarcita y esporádicamente de caliza y limolita con un tamaño de grano muy variable (1 a 20 cmts). Se presenta en set canalizados con grano selección positiva con areniscas gruesas. En la fotografía de la derecha se pueden ver conglomerados silíceos (pudingas) de este tipo que aparecen discordantes sobre las calizas devónicas en Salinas.

Unidad de Limos Inferiores: se trata de una unidad bastante homogénea de areniscas de grano fino y limos arenosos con algunos niveles de areniscas canalizadas, que descansan gradualmente sobre la unidad anterior. Su espesor oscila entre los 8 y los 25 metros.

Figura nº 22 : Limolitas rojas.
Unidad de Caliches (Brecha margosa)se trata de una unidad de espesor muy constante: 30 metros, compuesta por limos arenosos de color granate, similares a los de la unidad anterior pero con un mayor contenido en caliches y costras carbonatadas, dominantes a techo de la unidad lo que le confiere un aspecto brechoide muy característico (ver fotografía de la siguiente figura). Pueden aparecer intercalaciones delgadas de conglomerados de cantos silíceos (cuarzo, cuarcita, arenisca) y cemento carbonatado.

Figura nº 23: Margas rojas oscuras con carbonatos (La Peñona, Salinas)
Figura nº 24: Conglomerados mineralizados (La Collada )
Unidad de calizas o Brecha Calcárea:

En contacto neto sobre la unidad anterior aparece otra unidad muy característica del Pérmico, se trata de una brecha caliza muy dura de aspecto marmóreo con niveles canalizados de grandes cantos siliciclásticos redondeados  y frecuentes mineralizaciones de fluorita y barita. Su espesor, en este sector, varia entre los 3 y los 26 metros. 

En la fotografía dela derecha se puede ver el aspecto típico que presenta esta brecha calcárea en la Mina de fluorita de La Collada (Siero).

Margas Rojas con cavidades:   En contacto neto con la brecha caliza aparecen margas arenosas de color rojo con abundantes cavidades  desde milimétricas a centimétricas, rellenas de calcita de color claro. Su espesor varia de 17 a 24 metros.

Figura nº 25: Margas rojas con numerosos geodas de calceta blanca (Playa de Vega, Caravia) 

Unidad de limos superiores: su contacto con la unidad inferior es gradual y viene marcado por el empobrecimiento en carbonatos. Su espesor es del orden de 40 metros.

Unidad Margas y Arcillas Superiores: en su base aparecen dos niveles de margas negras muy constantes. Es una unidad muy monótona formada por arcillas rojas con niveles centimétricos de yesos fibrosos y su espesor es de 200 metros. Se correspondería con la Formación Fuentes del Triásico que se describe a continuación. 

Formación Fuentes:

Entre el Pérmico y el Jurásico se localiza una secuencia litológica compuesta por lutitas areno-limosas y limolitas arcillosas con un característico color rojizo y en ocasiones verdoso con niveles de carbonatos, en capas o nódulos, y de yesos que aparecen como nódulos, cristales y niveles de yesos fibrosos. Estos materiales se agrupan en la Formación Fuentes con un espesor muy variable entre los 240 metros y 70 metros y que se considera de edad triásica por su similitud con las facies Keuper de otros lugares de la Península y por haberse encontrado en su parte superior microfloras y acritarcos de edad Rhetiense (Triásico Superior).

Figura nº 26: Aspecto típico de la Formación Fuentes margas rojizas con venillas de yesos blancos (Localidad: Gijón)  

El contacto de la Formación Fuentes (Triásico) con la Formación Gijón (Jurásico) se le conoce como “Tramo de Transición y esta compuesto por depósitos lutíticos de color oscuro con un espesor es muy variable que pueden alcanzar hasta los 60 metros. En él se localizan niveles de yesos y anhidritas que han sido explotados subterráneamente en los alrededores de Gijón. 

 
Figura nº 27: Columna del Trías de La Camocha 
Todas las explotaciones de yeso de Gijón presentan una característica común se localizan en aquellas zonas en las que la presencia de las  mas duras rocas carbonatadas jurásicas han impedido la erosión de las más blandas arcillas yesíferas.

Por su parte Martínez García en su trabajo sobre la cobertera permotriásica del Carbonífero de la Camocha (ver columna litológica de la figura de la derecha) engloba dentro de la Formación Fuentes la Unidad de techo de la serie permotriásica que recubre el yacimiento carbonífero y la describe  de la siguiente manera:

Unidad de Arcillas marrones y pizarras negras con yeso y anhidrita: esta Unidad, con un espesor de 60 metros, se ha conservado solamente en los grabens tectónicos. A muro lleva arcillas montmorilloníticas de color marrón oscuro y pizarras negras con anhidrita, abundan los niveles de yeso sedimentario y yeso fibroso y corresponderían al “Tramo de Transición” de Suarez Vega. En los últimos metros dominan las pizarras negras con intercalaciones de anhidrita con textura glomerular. En la fotografía de la siguiente figura se puede ver que contacto entre ambas unidades es muy neto y  produce un marcado resalte topográfico.  

Figura nº  28: Contacto entre el Tramo de Transición y la Formación Gijón en Villaviciosa (Asturias)

FORMACIÓN GIJÓN,

Se depositan en continuidad sobre la Unidad anterior y esta compuesta por sedimentos carbonatados con una potencia comprendida entre los 180 y los 200 metros.  Anteriormente la unidad era conocida como Dolomías magnesianas de Gijón del Hettangiense Calizas magnesinas de Gijón y su equivalente lateral las Calizas Tableadas de La Pedrera.

La parte inferior de la Formación es el Miembro Solís compuesto por dolomías bien estratificadas en bancos gruesos (+-1m) a veces amalgamados con laminaciones paralelas muy marcadas y niveles de margas negras y evaporitas. Este miembro se deposito en una plataforma marina marina somera (ínter a supramareal). Sobre este miembro se sitúa el Miembro Barzana compuesto de lutitas de ambientes fluviales dístales, evaporitas de sabkha supratidal y carbonatos depositados en una plataforma sub o intermareal poco profunda. Sobre el Miembro Barzana o en cambio lateral del mismo se encuentra el Miembro Favares que esta formado por una brecha de carbonatos con matriz lutítica cuya formación se atribuye a la disolución de las evaporitas del Miembro Barzana y al consiguiente colapso de las calizas y margas intercaladas.

En la siguiente imagen se puede ver el perfil de la Formación Gijón en el Acantilado del Cerro de Santa Catalina donde aparecen 20 metros de dolomías bien estratificadas de color ocre y patina amarillenta con laminaciones paralelas. En algunas superficies de estratificación hay ripples. Hacia la mitad de la sección aparece un tramo de 3 o 4 metros de brechas de clastos dolomíticos de gran tamaño y muy angulosos en una matriz de margas negras. Estas dolomías pertenecerian a la Miembro Solis y los metros superiores de la sección formados por un tramo de arcillas que pudieran pertenecer a Jal miembro suprayacente de la formación


Figura nº 29: Sección de la Formación Gijón en el acantilado del Cerro
de Santa Catalina (Gijón). 


En la siguiente figura se puede ver una correlación entre series estratigráficas levantadas en diferentes sitios de Asturias donde se puede apreciar que el mayor espesor se produce en la zona de Cabranes:

Figura nº 30


DEFORMACION TECTÓNICA POSTHERCÍNICA:

Este conjunto Permotriásico se encuentra muy poco deformado, y suelo presentarse horizontalizado o con un leve buzamiento.  Martínez García et al distingue tres conjuntos de estructuras que afectan a la cobertera posthercínica:

Fracturas de dirección NW-SE o NNW-SSE: se trata de un conjunto de fallas sinsedimentarias que condicionaron la sedimentación pérmica y por su reactivación posterior a las formaciones mesozoicas suprayacentes: de Este a Oeste se reconocen las fallas de Granda, Llantones, La Pedrera y la del Río Pinzales con importantes saltos verticales (300 m de la Falla de Llantones y 170 metros en la de Granda ver figura nº 31). Estas fracturas dan lugar a una serie de horts y grabens  de los cuales el mas conocido es el Horts de La Camocha en el que se encuentra la Mina del mismo nombre que explota el zócalo carbonífero. Este horts se encuentra flanqueado por dos grabens: el del Río Piles y el de Llantones.

Figura nº 31: Perfil realizado mediante las columna litológicas de los sondeos de investigación y de la propia Mina de la Camocha. Se observa con claridad la existencia de un horts que levanta el zocalo paleozoico donde se encuentra el yacimiento carbonífero, flanqueado por dos graven en los que se conserva una potente serie permotriasica. 

Estas fracturas funcionaron durante los pulsos tectónicos tardihercínicos con desplazamientos exclusivamente verticales.    

Fracturas de dirección NE-SW: se trata de fallas inversas practicante perpendiculares a las anteriores. Una de ellas, reconocida solo en las labores mineras, es la Falla de La Matona con un desplazamiento vertical de 180 metros e importantes deformaciones por arrastres en sus labios. 

Pliegues laxos de dirección NW-SE: se trata de pliegues de radio muy amplio de dirección principal NW-SE como el Anticlinal de La Camochade eje subparalelo a las fallas del primer conjunto. 

Figura nº 32: Pliegues muy laxos en la rítmica jurásica de la Playa de Peñarrubia.
En la siguiente figura se puede ver el mapa geológico de la zona de Gijón con las principales estructuras tectónicas y diferenciación de las formaciones estratigráficas:

Figura nº 33: Mapa geológico del Sector de Gijón de la Cuenca Mesozoica con indicación de la situación de los principales accidentes tectónicos (Fuente original; IGME). 
HISTORIA GEOLOGICA.

En el Sector de Gijón y tras la orogenia hercinica se inicio una sedimentación detrítica que acontece bajo un estricto control tectónico que configura la geodinámica inicial de la cuenca sedimentaria. Al pie de los escarpes producidos por las, todavía activas, fallas tardihercínicas se forman abanicos aluviales proximales con depósitos conglomeráticos (pudingas), abanicos recorridos por corrientes fluviales braided que arrastran gran cantidad de gravas y arenas procedentes de los cercanos relieves. Todos estos sedimentos van rellenando la cuenca sobre la que empiezan a depositarse por decantación  sedimentos mas finos de llanura de inundación (limolitas) recorridas por canales efímeros. Progresivamente comienzan a formarse costras carbonatadas para pasar a una sedimentación carbonatada que se producen una zona lacustre. Posteriores movimientos de las fracturas tardihercinicas aportan sedimentos detríticos canalizados. 

Todos este aporte de sedimentos ocasiona el relleno y nivelación topográfica de la cuenca sedimentaria en la que una importante subsidencia permite que se produzca una sedimentación en un medio restringido de muy baja energía con el deposito de una importante cantidad de arcillas, margas y evaporitas. En final del proceso de relleno de la cuenca, antes de la transgresión jurásica, se instaura una sedimentación de  tipo sebkha.

En el siguiente gráfico se puede ver el perfil de facies sedimentarias en el Permotrías de Villaviciosa (Sanchez de la Torre et al, 1977): 

Figura nº34 : Interpretación del medio sedimentario en la Cuenca Permotriásica Asturiana.

EL LIMITE TRIASICO-JURASICO (TJB) EN ASTURIAS:

 

Los terrenos Permotriásicos aparecen en todos los continentes y tienen una gran importancia en muchas zonas donde pueden alcanzar grandes espesores y cubrir bastas extensiones. En España estos terrenos adquieren un gran desarrollo en la Cordillera Ibérica y se extienden hacia el Cuenca Vasco-Cantábrica y la Cuenca Asturiana.  El estudio geológico de los terrenos de esta edad se encuentra con la dificultad de que esta es una época con una gran escasez de faunas y floras derivada de ser un periodo acotado por dos grandes extinciones: la Gran Mortandad de finales del Pérmico y la extinción masiva del límite Triásico-Jurásico (TJB) y localizarse dentro de ella la crisis biológica ocurrida durante el Evento Pluvial Carniense (CPE) durante el cual se desarrolla una gran crisis biológica. Por otra parte, muchos de los sedimentos que se depositaron en esta época están constituidos por rocas detríticas, areniscas y arcillitas rojas, en facies continentales (Buntsandtein) y evaporíticas (yesos y anhidritas), en facies Keuper, que son muy poco favorables para el desarrollo de los procesos de fosilización. En Asturias hay que añadir a esto la mala calidad de los afloramientos solo parcialmente compensada con los perfiles de algunos sondeos mineros. La escasez de macrofaunas fósiles ha sido suplida con estudios micropaleontológicos, más concretamente de los palinológicos, lo que han permitido completar las dataciones cronológicas disponibles.


Ammonites Caloceras

En el límite Triásico-Jurásico (TJB) ocurrido hace 201,36 Ma, se produjo una importante extinción en el ámbito marino, evento considerado una de las “big five” (cinco mayores extinciones) está muy estudiado en los Alpes donde se han contabilizado pérdidas masivas de especies marinas (bivalvos y gasterópodos) hasta el punto de que los cefalópodos ammonoideos casi se extinguieron. El Triásico Tardío (Carniense) se caracteriza por la aparición en el registro fósil de muchos de los clados "modernos" de tetrápodos continentales (dinosaurios, mamíferos, tortugas, lepidosaurios, ranas y salamandras) o sus parientes cercanos. El evento afecto a las plantas terrestres de tal manera que se constata un cambio dramático desde floras con una alta diversidad a floras compuestos casi en su totalidad por coníferas cheirolepidáceas (Corollina o Classopollis).


Figura nº 35: Principales extinciones en el Fanerozoico. 

El estudio de este evento de extinción choca con un obstáculo importante: la escasez de estudios detallados por la escasez de secuencias continúas de estratos continentales que van desde el Noriense-Rétiense hasta el Jurásico basal, lo que ha ocasionado que el Retiense carezca de estratotipo. Los más detallados son los realizados en la Cuenca Germánica, en Groenlandia y en EEUU, pero para establecer el patrón de cambio biótico en ambientes continentales a una escala temporal y geográfica precisa se requiere la identificación y el estudio sistemático de secuencias fosilíferas continuas en estratos continentales y correlacionar las con los cambios mejor conocidos en las comunidades marinas. 

 

Las correlaciones globales de las sucesiones del TJB se ven obstaculizadas por el hecho de que muchos de los grupos de fósiles utilizados tradicionalmente para dataciones cronoestratigráficas, como los ammonites, se vieron gravemente afectados por las sucesivas crisis biológicas y una generalizada regresión marina. 


EL PERMO-TRIAS DE ASTURIAS.

 

Entre los muy conocidos terrenos del Carbonífero asturiano y el Jurásico de la cobertera mesozoica hay una muy gruesa serie, de amplia distribución geográfica, mucho menos conocida geológicamente pese a que tiene un gran interés geológico por su potencial mineral (especialmente en yesos y fluoritas) y por constituir la cobertera que cubre terrenos potencialmente carboníferos: el permotriásico. En la siguiente figura se puede ver la distribución de los terrenos permotriásicos (en morado en el mapa de la siguiente figura) en Asturias:     


Figura nº 36: Mapa de los afloramientos Pérmico y Triásicos en Asturias. 

Los lechos que contienen la transición Triásico-Jurásico (TJB) en Asturias se encuentran dentro de las calizas, dolomías y lutitas bien estratificadas conocidas como Miembro Solís la parte inferior de la Formación Gijón. El Miembro Solís se sitúa sobre las lutitas y evaporitas conocidas como “Capas de Transición de la Playa Caravia” (Suárez-Vega, 1974) o la “Unidad de lutitas y evaporitas” (Barrón et al., 2006b), y sobre el se sitúan los carbonatos, evaporitas y margas del Miembro Barzana o las equivalentes brechas de colapso del Miembro Fabares de la Formación Gijón. El límite TJB se colocó originalmente dentro de los conocidos “Lechos de transición de la playa de Caravia”, definidos por Suárez-Vega (1974), pero actualmente estos lechos se consideran de edad completamente rética (Martínez García et al., 1998; Barrón et al., 2002) estando el límite con el Jurásico en la parte inferior del Miembro Solís tal como indican los estudios palinológicos (Gómez et al., 2007) y la presencia de algunos ammonites como el Caloceras pirondi (REYNES) descubierto (Llopis, 1961; Dubar et al., 1963) cerca de Corvera (sureste de Avilés) en un fragmento de una lumaquela calcárea con bivalvos desprendida.  Así mismo, ejemplares de Psiloceras sp encontrados en Colunga indican una edad Hettangiense para la parte superior del Miembro Solís, edad coincidente con la aportada por la palinología.


Figura nº 37: A la izquierda el ejemplar del ammonite Caloceras pirondi (REYNES) y a la derecha
los bivalvos asociados (Isocyprinas y Pteromyas). Fosil encontrado en Corvera (Avilés) y estudiado
por Dubar et al. 1963. 

En los acantilados de Villar (Villaviciosa) se encontró otro ejemplar de Caloceras (R. Mouterde et al 1977) que como en el caso del ejemplar de Solís, también se encontró suelto cerca de niveles de calizas más o menos nodulosas compactas y grises que contienen Asteroceras del Lotaringiense (parte inferior del Sinemuriense superior.


ESTRATIGRAFIA DEL TJB EN ASTURIAS.

 

Suarez Vega (1974) en su estudio sobre el Jurásico de Asturias define el siguiente perfil estratigráfico al W de la Playa de Caravia:

 

TECHO: dolomías y carniolas.

 

-12 mts: margas grises, bien estratificadas, en unidades de espesor centimétrico. En la base aparecen margas nodulosas poco coherentes. Al estar comprendidas entre dos conjuntos más resistentes estas margas presentan una cierta disarmonia estructural por lo que su potencia es aproximada.

 

-5 mts: arcillas de tonos grises a rojizos, irregularmente estratificadas. En ellas se observa una trama dendriforme en la que pueden aparecer nódulos carbonatados. Se encuentra un predominio de los tonos grises sobre los rojos al techo y a la inversa en el muro. Aparecen agregados cristalinos de cuarzo.

 

-25 metros: arcillas con algo de arena fina, rojas, con leves intercalaciones grisáceas que se van haciendo mas frecuentes según se asciende en la serie. Contiene agregados cristalinos de cuarzo.

 

MURO: Derrubios. 




En este mismo estudio también se describe el siguiente perfil en Sotiello:

 

TECHO:

 

-18 mts: Calizas y dolomías bien estratificadas con lamelibranquios sueltos. Calizas tableadas de La Pedrera.

-2 mts: Margas.

-45 mts: Dolomías en bancos gruesos con algunos niveles que se acuñan lateralmente de margas. Dolomías de Solís y Sotiello.

-10 metros: Margas y arcillas del Tramo de Transición.

-12 mts: Evaporitas con margas.

-6 mts: Margas y arcillas.

 

MURO: ¿




En el sondeo Campañones, bajo las Dolomías de Solís, se alcanzo a 220 metros de profundidad el Tramo de Transición con la siguiente columna estratigráfica de arriba a abajo:

 

-15mts: Areniscas y dolomías.

-20 mts: Arcillas con evaporitas.

-10 mts: Horizonte de dolomías equivalentes al de Caloceras de Llopis (1965). 

-5 mts: Margas.

-15 mts: Dolomías con evaporitas.

-5 mts: Margas.

-3 mts: Dolomías.

-7 mts: Arcillas con yesos rojos y grises.

-5 mts: Margas rojas con algún horizonte areniscoso.



En estos “Lechos de Transición de la Playa Caravia” es donde se coloco tradicionalmente el límite Triásico-Jurásico. Sin embargo, un estudio palinológico de Martínez García et al. (1998) mostró que los 'Capas de Transición' son de edad rética tardía. Estudios posteriores basados ​​en la sección de Barzana (Barrón et al., 2002) y el DDH de Cantavieyo y Vilorteo confirmaron una edad rética (Zona Rhaetipollis germanicus) para esta unidad por lo que el límite Triásico-Jurásico se considera que se encontraría mas arriba dentro del suprayacente Miembro Solís.


El miembro Solís comprende de 40 a 70 m de dolomías y calizas bien estratificadas con delgadas intercalaciones de lutitas generalmente oscuras. Presenta delgadas horizonte de calizas packstones tempestíticas con abundantes bivalvos. Los carbonatos del Miembro Solís están organizados en secuencias someras hacia arriba formadas por una unidad inferior de carbonatos submareales, a veces bioturbados, que ocasionalmente contienen estratos con abundantes bivalvos, seguida de una parte media formada por carbonatos intermareales a supramareales con laminaciones de algas, laminaciones quebradas y microbrechas de clastos planos. La secuencia culmina con una parte superior formada por depósitos lutíticos que se han interpretado como facies de abanico-delta distal.

 

Sobre el Miembro Solís se sitúa el Miembro Barzana que, con un grosor de 7 a 50 metros, está compuesto por una alternancia irregular de lutitas, evaporitas y carbonatos con intercalaciones menores de brechas. Esta unidad está organizada en secuencias somerizantes con una parte inferior formada por carbonatos con laminaciones de algas que fueron depositados en una plataforma marina carbonatada submareal a intermareal. La parte central del Miembro contiene bandas de anhidrita y yeso que comúnmente muestran estructuras de alambre de gallinero (“chickenwire”) y pliegues enterolíticos tipicos de ambientes sabkha submareales a supramareales. La parte superior del Miembro está compuesta por lutitas que representan sistemas aluviales distales. 

 

El Miembro Fabares es una brecha carbonatada caótica del tamaño de grava a bloque de más de 100 mts de espesor, y matriz soportada por lutitas grises a negras y marrones. En algunos afloramientos, esta brecha se superpone directamente a los carbonatos del Miembro Solís, lo que indica que al menos en parte corresponde a un equivalente temporal de las lutitas, evaporitas y carbonatos del Miembro Bárzana. Tal correlación apoya un origen por colapso después de la disolución de las evaporitas intercaladas.

 

LEVANTAMIENTO DEL PERFIL DEL LIMITE T-J EN EL ARENAL DE MORIS.

 

En la parte más occidental de la Playa del Arenal de Moris, en el Pedrero de la Punta La Arena, hay una magnífica exposición del tránsito Triásico – Jurásico. En este lugar aflora de manera continua el conjunto sedimentario definido como Lechos de Transición de la Playa de Caravia de la Unidad de Lutitas y Evaporitas que se sitúa entre el Triásico arcilloso (Formación Fuentes) y las dolomías de la Formación Gijón que se describe a continuación. El conjunto viene marcado por un gradual cambio de color pasando de los colores rojos y anaranjados a colores grises y negros. 

 

MURO: Formación Fuentes compuesta por limolitas y areniscas anaranjadas, de grano fino a muy fino con algo de matriz arcillosa, dispuestas en bancos métricos separados por estratos delgados e irregulares de arcillas negras y verdes, blancas por alteración.


Figura nº 38: Limos y arenas de grano muy fino con matriz arcillosa de color
anaranjado con interestratos delgados. Facies Keuper.

El contacto de la Formación Fuentes con la Unidad de Transición se produce en el pequeño promontorio que marca la terminación occidental del Arenal de Moris, tal como se puede ver en la siguiente fotografía y está formada por un conjunto abigarrado de 10 metros de espesor de una alternancia de arcillas grises y limolitas arcillosas rojizas con cantos y brechas constituyendo un paso gradual de las formaciones rojas a las grises.


Figura nº 39: Inicio del Tramo de Transición en el lado occidental del Arenal de Moris (Caravia).


Sobre los sedimentos anaranjados de la Formación Fuentes y de forma brusca, se sitúa un nivel decimétrico de arcillitas grises con clastos de pequeño tamaño y angulosos de carbonatos arcillosos de colores grises más claros. El contacto con la formación infrayacente es neto y erosivo.


Figura nº 40: Brecha basal del Tramo de Transición en el Arenal de Moris.

Esta brecha marca el inicio de un tramo de alternancias de arcillas grises y lutitas rojizas oscuras con una mala estratificación y abundantes niveles brechificados. Hacia la parte inferior de este tramo abigarrado aparecen unos niveles de arcillas negras con clastos carbonatadas aplastados posiblemente procedentes de niveles nodulosos.


Figura nº 41: Tramo de alternancias con un nivel de lutitas negras con 
nódulos carbonatados.


Sobre este tramo de alternancias lutíticas grises y rojizas se sitúa un tramo de 3 o 4 metros de espesor de brechas poligénicas, mal clasificadas por tamaños, se observa una  estratificación grosera, algunas superficies erosivas y una incipiente clasificación por tamaños con algunos lechos de microbrechas.


Figura nº 42: Tramo de brechas poligénicas mal estratificadas.

En la siguiente fotografía se puede ver un detalle de estas brechas que están formadas por clastos angulosos de arcillas negras, lutitas rojizas oscuras y dolomías arcillosas en una matriz arcillosa. 


Figura nº 43: Brecha poligénica.


Sobre esta brecha poligénica se sitúa un tramo de al menos una decena de metros de arcillas negras procedentes de la alteración de arcillitas oscuras. Este tramo lleva intercalado un nivel métrico de dolomías arcillosos grises, tableadas y con laminaciones horizontales y onduladas por ripples, que presenta un poco acusado replegamiento con formación de kings bands de pequeña escala.


Figura nº 44: Tramo de grosor métrico de dolomías arcillosas grises claras, laminadas, entre dos
tramos de arcillas grises oscuras.  

De forma neta, sobre las arcillas grises, aparecen las dolomías ocres amarillentas del Miembro Solís de la Formación Gijón. Se trata de dolomías laminadas, dispuestas en estratos métricos. El contacto con las arcillas de la Unidad de Transición esta intensamente karstificado. 

  

Figura nº 45: Dolomías ocres de pátina amarillenta, muy laminadas en el Pedrero Punta La Arena. 


En la siguiente tabla se resume este perfil: 


COLUMNA LITOESTRATIGRAFICA DEL TRAMO DE TRANSICION T-J EN CARAVIA 

MTS

EDAD

FORM.

COLUMNA

DESCRIPCION LITOLOGICA

1

 

 

FORM.

GIJON

 

 

Calizas, calizas dolomíticas y dolomías de colores grises y ocres amarillentos muy recristalizadas. Se presentan en estratos métricos con laminaciones paralelas y/o onduladas. Muy escasos fósiles. Estilolitos.  

2

 

 

 

3

 

 

 

4

 

 

 

5

 

 

 

6

 

 

 

 

 

 

U

N

I

D

A

D

 

D

E

 

T

R

A

N

S

I

C

I

O

N

 

 

 

Arcillas negras

7

 

 

8

 

9

 

10

 

 

Dolomías arcillosas grises tableadas 

11

 

 

 

Arcillas negras

12

 

13

 

14

 

=<>=<>=<>=

Arcillas oscuras con cantos redondeados de

arcillitas negras.

15

 

<>=<>=<>=<

16

 

=<>=<>=<>=

17

 

<><><><><> 

Brechas poligénicas de clastos angulosos de arcillitas negras, arcillitas y limolitas rojizas en una matriz arcillosa.

18

 

<><><><><> 

19

 

<><><><><> 

20

 

:::::::::::::::::::::

 

Alternancia de arcillas grises y arcillas rojas

en estratos decimétricos. 

 

 

 

Alternancia de arcillas grises y arcillas rojas

con cantos calcáreos grises (niveles de nódulos)

21

 

 

22

 

::::::::::::::::::::

23

 

 

24

 

:::::::::::::::::::::

25

 

O O O O O 

26

 

::::::::::::::::::::

27

 

 O O O O O

28

 

::::::::::::::::::::

29

 

 

30

 

::::::::::::::::::::

31

 

=<>=<>=<>=

Nivel de arcillas grises con microbrechas.

32

 

 

FORM.

FUENTE

 

 

Limolitas y areniscas anaranjadas con matriz arcillosa en estratos decimétricos.  

 

PALEONTOLOGIA DEL LIMITE TRIASICO – JURASICO EN ASTURIAS.

 

En el limite Triásico-Jurásico se han estudiado faunas marinas (ammonites y bivalves) y microfloras (polenes y esporas). 

 

Macrofaunas marinas:

 

En la Unidad de Lutitas y Evaporitas no se ha encontrado ningún resto fósil de macrofauna o de flora. En cambio en algunos afloramientos del Miembro Solís de la Formación Gijón en varias localidades asturianas (Avilés, Gijón, Villaviciosa, Colunga, Caravia,…) se han encontrado algunos niveles con macrofauna marinas (cefalópodos y bivalvos) escasos y en un mal estado de conservación. Estas faunas se acumulan en niveles que corresponderían a depósitos del tipo “tempestitas”.

 

Los cefalópodos encontrados están mal conservados y corresponden al género Psiloceras lisos y comprimidos asimilables a P. Planorbis y P. psilonotum de la Zona Planorbis. Estos ammonites se han encontrado en niveles equivalentes al ejemplar de Caloceras pirondi encontrado en Corvera por Dubar (1963) que indica la Subzona Johnstoni de la Zona Planorbis y ha sido descrito anteriormente.

 

Figura nº 46: El ammonite Psiloceras planorbis.

Los fósiles de bivalvos son más abundantes y se han citado Osocyprina concéntrica (Moore), Bakevelliapraecrursor (Quenstedt), Isocyprinaewaldi (Bornemann), Pteromorfuselongatus (Moore), Pteromyalongportentis (Richardson), Placunopsis alpina (Winkler), Modiolusminimus (Sowerby) y Paleocardita austriaca (Von Hauer) como espesies representativas del Retiense y Pteromyatatei (Richardson), Cuneigervilliarhombica (Cossmann), Parallelodonhattangiensis (Terquen) y Eomiodonmenkei (Dunker) que corresponden a una asociación del Hettangiense basal.

 

Esta asociación de bivalvos de Transito Triásico-Jurásico corresponde a ambientes de plataforma somera con afinidades atlánticas en el Retiense y más cosmopolitas en el Hettangiense.

 

En la playa de Caravia se han descrito niveles carbonatados con Pteromya aff crowcombeia MOORE y Pteromya sp. junto a un nivel tempestítico con abundantes Pteromya sp., Pteromyatatei (Richardson), Eomiodum cf menkey (DUNKER) y Parallelodon sp.

 

El Miembro Solís está compuesto por calizas y dolomías con margas intercaladas, y comúnmente contiene capas delgadas de packstone de calizas tempestíticas ricas en bivalvos. Los carbonatos del Miembro Solís están organizados en secuencias someras-ascendentes compuestas por una unidad inferior de carbonatos submareales (localmente bioturbados) que ocasionalmente contienen capas de conchas ricas en bivalvos, una parte media compuesta por carbonatos intermareales a supramareales, y una parte superior interpretada como facies de abanico-delta distal. Las partes media y superior del Miembro Solís muestran una variación negativa de δ13Corg que comienza en los lechos de transición T-J y se extiende hasta la parte superior del suprayacente Miembro Barzana.

 

Los estudios indican que en el Triásico Superior vivía una comunidad de especies xerófilas indicativas de condiciones áridas que fue sustituida por una flora hidrófila, pero empobrecida, justo por encima de la transición T-J, y luego una recuperación de las condiciones áridas más adelante en el Hettangiense.

 

Durante el Retiense se inicio la rotura del supercontinente Pangea y una transgresión en Europa Occidental, y por ende en Asturias, con la deposición de sedimentos de plataforma carbonatada en mares epicontinentales poco profundos marginales sin grandes variaciones del nivel.  En consecuencia, la mayoría de las especies de bivalvos de edad Rhaetiense-Hettangiense descritas en Asturias son excavadores suspensivoros que vivían a poca profundidad formando conjuntos muy poco diversos, oligotípicos e incluso monotípicos, de pequeño tamaño, que pueden pertenecer a ambientes marinos marginales de baja salinidad. Otras características biológicas de estos niveles fosilíferos son: la ausencia de otros taxones como braquiópodos, equinodermos y cnidarios; la escasez de ammonites; la morfología de la concha bivalva que es típica de ambientes de salinidad reducida; y un tamaño muy por debajo de la mitad del alcanzado por las mismas especies en otras localidades.

 

Tanto las asociaciones de bivalvos réticos como las hettangienses descritas en Asturias son muy poco diversas, con media docena de especies cada una y un conjunto de 7 familias con una composición sistemática semejante lo que sugiere pocos cambios en las condiciones ambientales a lo largo del límite T-J en esta región. 

 

La escasez de ammonites impide, por el momento, la ubicación precisa del límite T-J dentro de los niveles estudiados, y los bivalvos encontrados no son útiles para tal esta delimitación. Como sucede en muchas otras localidades de Europa occidental, esto dificulta el análisis del evento de extinción Triásico-Jurásico en esta región hasta que se disponga de más datos faunísticos (ammonites).


Palinologia:

 

Los cuatro taxones de polen más comunes del Triásico tardío de Europa septentrional y central: Ovalipollis ovalis, Lunatisporites rhaeticus, Rhaetipollis germanicus y Ricciisporites tuberculatus, desaparecen durante el Rético tardío, desapareciendo por completo en el límite Triásico-Jurásico. Esta pérdida de polen va acompañada de aumentos sustanciales en la abundancia de esporas de helechos de las briófitasporas y las esporas de las colas de caballo.


En la siguiente figura se puede ver el gráfico con la correlación de la abundancia de polen en cuatro sondeos de diferentes regiones europeas (Dinamarca, Alemania y Francia). En el gráfico se representa la suma de los "cuatro grandes" taxones triásicos del límite Triásico-Jurásico, incluidos Ovalipollis ovalis, Rhaetipollis germanicus, Lunatisporites rhaeticus y Ricciisporites tuberculatus. Se observa una drástica disminución de su abundancia en la parte superior del Retiense y su desaparición en el Hettangiense.


Figura nº 47: Desaparición de los cuatro grandes tazones triásicos en el limite TJB en Europa. 


El análisis paleoecológico de las asociaciones de palinomorfos del tránsito Triásico – Jurásico (TJB) indica una marcada renovación paleofloral, que empieza con una flora diversificada de plantas xerófilas en el Triásico Tardío pasando a una comunidad paleofloral mas pobre, compuesta por un grupo poco diversificado de coníferas y helechos en la transición Triásico-Jurásico. Al clima árido del Triásico Tardío le siguió un breve evento húmedo a principios del Hettangiense, durante el cual se produjo la renovación e importante recuperación de las criptógamas vasculares y las coníferas. El predominio posterior de especies xerófilas en el Hettangiense indica una vuelta a las condiciones climáticas áridas.

 

Durante el Triásico tardío el clima global y por lo tanto, la distribución de la flora estaba fuertemente controlado por la distribución simétrica de las masas terrestres de supercontinente Pangea alrededor del ecuador y por una supuesta ausencia de hielo polar en latitudes altas. La variación de temperatura con la latitud era menor que la actual, por lo que la temperatura media global era más uniforme con cinturones de climas templados cálidos que abarcaban latitudes más altas que las actuales. Varios autores han postulado un clima fuertemente estacional y monzonico para ambos hemisferios. Se ha planteado un patrón climático zonal para el Triásico superior, con una zona húmeda ecuatorial estrecha y un cinturón árido centrado alrededor de 30º, pasando a climas más templados a mayor latitud. 

 

Algunos autores han sugerido que durante el TJB ocurrió un efecto invernadero que ocasiono un calentamiento global estimado en alrededor de 3º a 4ºC. Este calentamiento podría ser debido a la contaminación atmosférica resultante de un aporte importante de CO2 y SO2 a la atmosfera, aporte relacionado con las erupciones de la Provincia Magmática del Atlántico Central (CAMP). Los datos existentes, unidos a estudios palinológicos recientes, indican que el vulcanismo CAMP comenzó antes del TJB y, por lo tanto, respaldan la hipótesis de que las erupciones CAMP tuvieron un papel crucial en las extinciones masivas de este límite.


En el TJB hay indicios de un aumento de la humedad y de la estacionalidad, como lo atestigua la gran cantidad de materia orgánica enriquecida y sedimentos arcillosos depositados dentro de cuencas anóxicas-disoxicas del Tethys occidental que incluían a los aquí considerados de la Cuenca Asturiana y a los de la Cuenca Ibérica (Yesos de Ayora y Dolomías de Imón). En los Alpes Calcáreos del Norte el comienzo de la sedimentación de esquisto negro coincide con el inicio del evento d13C negativo justo antes del TJB. La relación entre el cambio climático y las condiciones anóxicas han sido bien documentados con datos palinológicos y geoquímicos. 

 

La gran afinidad palinofloral entre las microfloras de distintas regiones confirma la existencia de una comunidad de plantas homogénea que crecería en un clima caracterizado por las favorables temperaturas y la humedad controlada por la circulación monzónica. La disminución en la diversidad macrofloral del TJB coincidió con la migración de algunas comunidades de plantas (p.e. Cheirolediaceae) de la región del Tethys hacia latitudes más altas. La difusión de las coníferas Cheirolepidiaceae (productores de Circumpolles) probablemente se realizo a lo largo de las vías de migración costera.

 

En la siguiente figura se pueden ver las principales palinozonas y asociaciones palinológicas en el límite Noriense-Rhaetiense. En la figura Z corresponde a zona, Sz a subzona, FO indica la aparición de un taxón en el registro fósil y LO indica la desaparición de un taxón del registro. Las palinozona definidas por Morbey 1975 son: TR, Classopollis torosus-Granuloperculatipollis rudis; TL, Riccisporites tuberculatus-Hystrichosphaeridium langi; RG, Rhaetogonyaulax rhaetica-Rhaetipollis germanicus; RK, Rhombodella kendelbachia; LL, Carnisporites lecythus-Zebrasporites laevigatus. 


Figura nº 48: Palinozonas y asociaciones palinologicas en Europa.


Palinología del TJB de Asturias.

 

En Huerces, al Sur de Gijón, se estudio (Martínez García et al, 1998) una microflora (pólenes y esporas) obtenidas en dos muestras de lutitas negras de la Unidad de Transición del techo del Permotrías. En la asociación palinomorfica encontrada, Classopollis classoides PLFUG es la especie dominante junto a Ovalliformis ovalis KRUTZSCH siendo escasos otros especímenes como Camerosporites. La presencia de  Ovalliformis ovalis KRUTZSCH junto a Rhaetipollis germanicus SCHULZ. Según los autores de la investigación esta asociación indicaría una edad Rhetiense superior

 

Más recientemente, E. Barrón et al 2006 realizaron un estudio palinológico, bioestratigráfico, sedimentológico y estratigráfico secuencial de la transición Triásico-Jurásico en Asturias mediante el registro y muestreo de los testigos de dos sondeos: el de Cantavieyo y el de Vilorteo, realizado en la misma zona del Sur de Gijón estudiada por Martínez García, en una de las principales estructuras hundidas (“grabens”). Ambos sondeos alcanzaron el zócalo Carbonífero a los 585 y 638 metros respectivamente debajo de la cobertera mesozoica. 

 

En el sondeo Cantavieyo se alcanzo la Unidad de Lutitas y Evaporitas a 136 metros de profundidad, bajo las dolomías y calizas del Miembro Solis, unidad formada por lutitas negras y marrones interestratificadas con anhidrita, y anhidritas laminadas interestratificadas con lutitas negras organizadas en secuencias de somerización hacia arriba con las evaporitas masivas y/o laminadas en la parte inferior de las secuencias y yesos nodulares a techo. Aparecen estructuras chickenwire, estructuras enterolíticas, laminaciones paralelas. El medio de sedimentación correspondería a un lago costero que pasaría a un medio de sabkha subaérea. En el sondeo Villorteo se alcanzo la Unidad de Lutitas y Evaporitas a los 173 metros de profundidad.    

 

Se diferenciaron y correlacionaron cuatro unidades litológicas;

 

-Una unidad inferior, compuesta por lutitas y evaporitas depositadas en lago costero a sabkha subaérea y ambientes aluviales distales, correlacionados en parte con la facies Keuper del Triásico Superior presente en la mayor parte de Europa occidental y que constituye la Formacion K5 (Yesos de Ayora) en el Levante Español.

 

-Una unidad intermedia de carbonatos bien estratificados corresponde al Miembro Solís de la Formación Gijón. Esta unidad se depositó en una plataforma carbonatada submareal a intermareal y supramareal poco profunda influenciada por tormentas y con facies de abanico-delta distal intercaladas. El límite Triásico-Jurásico se ha ubicado dentro de los carbonatos del Miembro Solís, que contienen un ammonite hettangiense, Caloceras pirondii (Reynés), en carbonatos tempestíticos atribuidos a la parte superior de esta unidad. 

 

-Una unidad superior, el Miembro Barzana, está compuesta por lutitas, evaporitas y carbonatos, respectivamente, depositados en ambientes aluviales distales, en ambientes de sabkha supramareales y en una plataforma submareal a intermareal poco profunda.

 

Sobre la unidad superior, o como un equivalente temporal del Miembro Barzana, el Miembro Fabares está compuesto por una brecha carbonatada con una matriz lutítica, interpretada como formado por la disolución de las evaporitas del Miembro Barzana y el colapso de los carbonatos y lutitas originalmente intercalados.

 

Estos materiales han resultado muy ricos en palinimorfos (polen y esporas) de licofitas, sphenofitas, briofitas, pteridofitas, coníferas, benetitales cicadofitas y pteridospermas.  En el estudio palinológico se han registrado un total de 49 taxones de palinomorfos: 20 taxones de esporas, 24 taxones de polen, 1 acritarco, 2 prasinofitos y 2 quistes de dinoflagelados. Se han distinguido tres conjuntos palinológicos: 


Palinozonas:

 

Zona Rhaetipollis germanicus totalmente Retica

Zona Kraeuselisporites reissingeri totalmente Hettangiense (Jurásica).

- Zona de Transición: con palinomorfos retics y jurásicos.

 

Las asociaciones microfloristicas correspondientes a la Zona Rhaetipollis germanicus presentan porcentajes muy elevados de Corollina mallerina (producida por una conífera) similares a las pertenecientes al Noriense-Raetiense del NW de Europa. Sin embargo, la presencia, en estas asociaciones, de algunas especies (Anapiculatisporites spiniger, Cyathidites australis y Trachysporites fuscus) que aparecen a partir del Retiense indican que esta es la edad de estas asociaciones. 

 

Durante el Triásico la diversidad de plantas productoras de esporas estuvo controlada en gran medida por la disponibilidad de agua, mientras que la diversidad entre las gimnospermas también se vio afectada por otros factores ambientales y bióticos. Entre el Carniense temprano y el Noriense la diversidad palinofloral disminuye en un 50%, principalmente como resultado de una disminución en el número de especies productoras de polen siendo esta la segunda pérdida más grave de especies de polen después de la gran extinción del Pérmico-Triásico. 

 

En cambio, en comparación con el marcado cambio vegetal en la transición Pérmico-Triásico y la disminución de su diversidad al final del Carniense, la crisis biótica del final del Triásico parece haber afectado poco a la diversidad de especies palinoflorales en Europa. En el NW de Europa se diferencian nueve zonas (y nueve subzonas) palinoestratigráficas que abarcan el Triásico, la mayoría de las cuales tienen sus límites basados ​​en las primeras apariciones de especies marcadoras. Las zonas y subzonas palinoestratigráficas en Europa están correlacionadas con las etapas marinas del Triásico según diversos registros paleontológicos (principalmente ammonites) e incluidos numerosos registros palinológicos en estratos marinos del Triásico alpino. 

 

La Zona Kraeuselesporites reissingeri está presente en los Miembros Solis y Barzana de la Formación Gijón como indica la presencia de su especie índice K. reissingeri, pero la presencia de formas típicamente triásicas (Ovalipollis pseudoalatus y Tsugaepollenites pseudomassulae) indican que la parte inferior del Miembro Solis tiene una edad Retiense. Luego en estos sondeos el límite Jurásico-Triásico (TJB) se ha determinado palinológicamente dentro de los carbonatos de la parte inferior del Miembro Solís de la Formación Gijón organizados en secuencias de somerización hacia arriba de escala métrica. De la presencia predominante polen de coníferas (Corollina) en todas muestras estudiadas se pueden deducir que las condiciones ambientales serian de aridez. En general estas coníferas, las Cheirolepidiaceae, parecen haber sido arbustos y árboles termófilos resistentes a la sequía que requerirían, al menos, un clima subtropical. Algunas especies de esta familia probablemente vivieron en zonas próximas a la costa. Estas condiciones áridas concuerdan con la situación paleogeográfica de la zona septentrional de la Península Ibérica durante el Triásico tardío y Jurásico temprano entre las paleolatitudes 25º y 30º. Según Rees et al. (2000), las condiciones paleoclimáticas de Iberia durante el Jurásico Inferior fueron desérticas, lo que concuerda con la deposición de espesos montones de evaporitas durante el Triásico Tardío y Temprano Jurásico sur de Asturias, en la mayor parte de España.

 

También la presencia de pólenes de Araucariaceae parece indicar un clima cálido sin grandes amplitudes estacionales que puede ser indicativo de ambientes costeros. Luego, la gran cantidad de coníferas (Corollina) y Araucariaceae parece indicar la existencia de comunidades de plantas arbóreas que crecieron cerca de la costa y posiblemente fueron afectados por sequías debido a tanto el clima como al alto contenido de sal de los suelos. Además, la presencia de un gran número de Spheripollenites indica una mayor estabilidad de las estaciones secas anuales,

 

Aunque las condiciones climáticas eran áridas, las dos citadas especies de Corollina que aparecen en estas asociaciones, tenían diferentes necesidades ecológicas: Corollina meyeriana es una flora más fría que Corolina torosa. Según los datos paleo ecológicos TJB hubo un rápido calentamiento en Europa Occidental y las condiciones climáticas fueron más cálidas durante el Hettangiense, En la Región Asturiana durante el Triásico Superior y Jurásico Inferior los hábitats podrían ser pantanos costeros o lagunas con suelos húmedos que se desarrollaron en condiciones generales de aridez. 

 

Los carbonatos del Miembro Solís, que se depositaron en una plataforma somera con ambientes intermareales y supramareales. Las condiciones ambientales indicadas por los conjuntos palinológicos concuerdan plenamente con los ambientes subtropicales costeros indicados por los sedimentos. 

 

Durante el Rético se desarrollaron bosques de coníferas en Asturias. Cerca de la TJB, sufrieron un importante empobrecimiento debido a la extinción de taxones principalmente triásicos como Rhaetipollis germanicus, Granulopercula tipollis rudis, Ovalipollis pseudoalatus y Tsugaepol lenites pseudomassulae. Las comunidades vegetales se redujeron a formaciones de coniferas quiropidiaceas con un sotobosque que contenía escasas licofitas y helechos, pero a principios del Hettangiense un incremento en la cantidad de esporas de criptogamas vasculares indicaría un aumento de las áreas húmedas. Más tarde, volvieron las condiciones secas y aparecieron bosques de coníferas con cheirolepidiaceae, araucariácea, pinaceae y ginkgoales/ cicadales / bennettitales.

 

La intensidad de la crisis florística que sucedió en el TJB queda reflejada en que siete especies de miosporas se extinguieron en el Rético tardío, seis aparecieron en la transición T-J, mientras que 22 taxones aparecieron por primera en el Hettangiense temprano, lo que refleja la crisis biótica alrededor del límite T-J.


Resumen y conclusiones: 

 

El contacto entre el Triásico y el Jurásico en Asturias viene marcado por un abrupto cambio en la sedimentación que pasa de ser del tipo detrítico continental a carbonatada marina. El cambio esta bien marcado en el terreno al pasar de una litología arcillosa blanda a una carbonatada dura lo que produce un marcado resalte en el terreno fácilmente visible en la zona de Gijón. Al igual que en otras partes de Europa debajo de las rocas carbonatadas (dolomías) aparece una serie lutítico-evaporítica de color gris que pasa a una serie detritica  roja en una facies Keuper. 

 

A efectos prácticos el limite Triásico-Jurásico (TJB) se ha situado en este cambio litológico pero científicamente esto no es asi y los estudios paleontológicos lo situan unas decenas de metros por encima dentro de las dolomías de la parte inferior del Miembro Solís que serian de edad Retiense, como lo indica la presencia de las miosporas Ovalipollis pseudoalatus y Tsugaepollenites pseudomassulae, que no sobrepasan el límite T-J. En la parte superior del Miembro Solís, la presencia de las especies Ischyosporites variegatus, Cerebropollenites thiergartii y la especie índice de la Zona Kraeuselisporites reissingeri indica una edad Jurásica, probablemente Hettangiense, que incluiría esta parte de la unidad y el suprayacente Miembro Barzana. Como de la parte media del Miembro Solís no hay una datación clara se han denominado Transición T-J y puede ser Retiense y/o Hettangiense. 


El la Playa de El Arenal de Solís (Caravia) hay un corte continuo que abarca desde la Formacion Fuentes del Keuper (Induiense-Rhaetiense) hasta la Formación Gijon del Jurásico inferior (Rhaetiense-Sinemuriense) incluyendo una buena exposición del Tramo de Transición que se dispone erosivamente sobre Formación Fuentes y esta formado por un tramo inferior de una alternancia de brechas poligénicas en una matriz arcillosa gris o rojiza cuyo origen podría ser un abanico aluvial próximal como parece indicar la presencia de una grosera estratificación con superficies erosivas y una cierta clasificación por tamaños. Sobre este conjunto brechificado se sitúa un tramo de arcillitas negras (arcillas grises por alteración) con una intercalaron métrica de dolomías arcillosas tableadas con laminaciones paralelas y onduladas que a techo tiene las dolomías ocres de la Formación Gijón. Esta secuencia indica un cambio brusco en las condiciones de sedimentación imperantes en el Keuper  mas alto (Rhetiense) de acorde con otras localizaciones en Europa y un paso gradual a las condiciones de sedimentación en una plataforma marina somera.  

 

En el siguiente cuadro se realiza la correlación de los perfiles de sondeos y secciones superficiales del transito Triásico-Jurásico en varias localidades de Asturias.


Figura nº 49: Correlación limite TJB en Asturias.


MINERIA DE YESO EN GIJON

La presencia de yeso en Asturias es conocida de antiguo siendo mencionada ya a mediados del siglo XIX , pues ya en el año 1.858 Schulz indico la presencia de yeso en la parte superior del Trías de Asturias. Posteriormente otros investigadores indicaron la existencia de este mineral. Los últimos estudios los han realizado Gutiérrez Claverol y Manjón (1984 y 1991).
  
De las 7 explotaciones que había en Asturias ya no queda ninguna en activo, siendo la ultima en cerrar la Mina Miluca y Pedregal de Cementos de Cantábrico que por el método de cámaras y pilares llego a producir 100.000 Tn/año de mineral bruto (57.438 toneladas en 1991). En la siguiente tabla se puede ver la relación de minas de yeso según los datos del IGME:  


En la siguiente figura se puede ver la situación de las minas de yeso de la anterior relación en la cartografía del IGN:

Figura nº 50: Situación de las minas de yeso inventariadas.

Salvo un yacimiento de Oviedo (Llamaquique) localizado en sedimentos terciarios, el resto de las explotaciones se localizan en el Mesozoico de la Cuenca Gijón - Villaviciosa.

El mineral aparece en la conocida como Zona de transición entre las margas y arcillas abigarradas en facies Keuper de la Formación Fuentes y las calizas y dolomías de la Formación Gijón pudiendo llegar a aparecer también en los niveles dolomíticos dentro de esta ultima formación y en pequeñas cantidades en las margas de la facies Keuper. Como se puede apreciar en el siguiente mapa todas ellas se localizan en el contacto entre ambas formaciones de manera que el acceso al mineral se realiza mediante galerías horizontales o rampas de muy poca inclinación aprovechando el escarpe que se produce por la diferencia de dureza entre las dolomías liásicas y las arcillas triásicas.

Figura nº 51: Situación de las minas de yeso de Gijón en el mapa geológico.

Figura nº 52: Arcillas negras
con yeso fibroso. 
Los yesos laminados forman el grueso del yacimiento y aparecen en el techo de la serie triásica en forma de capa de unos 3 m de potencia (ver columna litológica de la figura 40). Los yesos presentan abundantes laminaciones paralelas y onduladas de dolomicritas arcillosas y anhidrita microcristalina transformada en yeso con microestraucturas tipo “chicken wire” (rejilla) tal como se puede ver en la fotografía de la figura de la derecha que corresponde a una muestra de la Mina Mª Luisa (Veranes)

Junto al yeso laminar aparecen sulfatos nodulares (“tubones”) con anhidrita y dolomita. También son frecuentes los grandes cristales de yeso, los sulfuros y el cuarzo bipiramidado (jacintos). Las anhidritas nodulares se localizan intercaladas entre sedimentos detríticos en forma de capas centimétricas. Puntualmente también puede aparecer halita.

Como ya hemos mencionado las minas de yeso de Asturias están localizadas en los alrededores de Gijón, concentrándose la mayoría de las labores entre las poblaciones de Veriña y Sotiello. Fueron explotadas por minería de interior mediante el sistema de cámaras y pilares y se utilizaban explosivos para el arranque de mineral, que era transportado mediante vagonetas al exterior donde, en algunos casos, se encontraban las instalaciones de tratamiento consistentes en hornos de calcinación, con un destino principal: la fabricación de cemento o la preparación de yeso de construcción. 

MINAS:

La Mina Felisa (nº 560) comenzó su explotación en la década de 1920 y finalizo en 1995, siendo la última explotación activa de esta sustancia en Asturias. Actualmente quedan restos de las infraestructuras junto a las instalaciones de Arcelor-Mittal en Veriña. La explotación constaba de una rampa plana de 508 metros, de dirección N 200º E y una pendiente de unos 10º, a encontrar el banco mineralizado a unos 60 m de profundidad.

Figura nº 53: Mapa de situación (Fuente; IGN)
Se localiza en el Paraje de La Peñona (Gijón) junto a la Ermita de San Martin, en el punto de coordenada UTM (huso 30):

X = 280263
Y = 4823861
Z = 8,5 msnm.

De las instalaciones de la Mina, que fueron muy afectadas por las infraestructuras construidas para ENSIDESA (ARCELOR), queda una construcción abandonada y arruinada donde se encontraban los hornos de cocción del yeso:

Figura nº 54: Estado actual de las instalaciones (hornos) de la Mina Felisa (Veriña, Gijón)

Figura nº 55: Columna de la mineralización.
Manjón y Gutiérrez Claverol describen una columna estratigráfica  detallada levantada en la Mina Felisa (Gijón) en la que destaca la presencia de arcillas negras y arcillas dolomíticas grises con una capa de yeso de 3 metros de potencia, ademas de yeso fibroso, yeso nodular y anhidrita  nodular tal como se puede ver en la figura de la derecha (Gutiérrez Claverol 2010):  

Esta descripción coincide con los materiales que aparecen en la escombrera del Arroyo de Veranes y que se pueden ver en la figura nº 46. 

Según estos investigadores la serie estratigráfica de la Mina Felisa (Manjón & Claverol) está compuesta por lutitas grises y negras con esporádicas intercalaciones de anhidrita nodular que se van engrosando hacia el techo y delgadas capas de dolomías. En la parte más alta aparecen un tramo yesífero, objeto de explotación, de hasta 3 metros de espesor que lateralmente puede pasar a anhidritas o contener láminas milimétricas de lutitas y dolomías. 

La litología dominante del Keuper son las lutitas dolomíticas rojas y esporádicamente verdes con laminaciones paralelas y onduladas. Hacia el techo estas lutitas presentan de colores grises y/o negros y contienen nódulos de yeso o de anhidrita y yeso fibroso. Serian depósitos de llanuras fluviales distales (lutíticas y pobres en sulfatos) posiblemente conectadas con llanuras mareales terrígenas  

Estas lutitas presentan intercalaciones de dolomías de grano muy fino (dolomícritas) con algunos ooides, intraclastos, pellets y cristales de yeso diagénetico. Presentan laminaciones paralelas, onduladas y convolutas y huellas de carga. Estos carbonatos corresponderían a depósitos transgresivos pobres en sulfatos que se sitúan encima de las facies terrígenas de grano fino. 

En la siguiente figura se puede ver la columna litoestratigrafica  de un sondeo realizado en el interior de la mina:

Figura nº 56: Columna de la Mina Felisa (Gijón)

Las facies evaporíticas son principalmente de dos tipos:

-         Anhidritas nodulares. Aparecen como horizontes nolulosos y delgadas capas (cm) también nodulosas. Están formadas por placas de anhidrita en una matriz dolomícritica con una importante yesificación secundaria. Se presentan como nódulos irregulares, principalmente aplanados.

-          Yesos laminados. Es el principal tramo explotado en la mina y se sitúan en la parte más alta de la serie. Los yesos presentan laminaciones de dolomicritas arcillosas u anhidritas microcristalinas o en “caja de huevos”  que pueden ser paralelas, onduladas, convolutes, estructuras de inyección (flame), huellas de carga y slumps. También se encuentran porfidoblastos y cristales seleniticos y tambien idiomorfos de yesos, sulfuros y cuarzo euhedral.

-          Yesos fibrosos. De color blanco se presentan rellenando una densa red de fracturas.         

Estos depósitos evaporíticos,  principalmente anhidríticos con yeso secundario, se desarrollan sobre llanuras fangosas hipersalinas, ricas en sulfatos de procedencia marina, en un ambiente de sabhka costera. Las condiciones de formación de estos depósitos son similares a las evaporitas de la cuenca de Levante.


LaMina Miluca (nº 557) localizada frente a la estación de ferrocarril de Sotiello se explotó mediante una galería general de dirección N 80º E a cortar el banco mineralizado, sobre el que guiaron unos 1.100 metros de norte a sur. Se abrieron tres transversales de unos 100 a 150 m a cortar el banco evaporítico, por debajo de las dolomías jurásicas explotadas en cantera para fundentes, que luego guiaron sobre el banco mineralizado, que tiene en esta zona una dirección N 120º E y un buzamiento subhorizontal. 

La labores comenzaron en el año 1915 y cesaron en 1970. Los restos de las instalaciones muy afectados por las instalaciones siderúrgicas están muy deteriorados o desaparecidos. 

En el siguiente mapa se puede ver la situación de la mina en Sotiello (Gijón):

Figura nº 57: Mapa de situación de la Mina Miluca (Sotiello; Gijón)

La “Mina Los Gavianes” (nº 539) tuvo una actividad muy intensa desde 1940 hasta 1981, pasando la propiedad de la explotación por varios propietarios, hasta su incorporación a Sociedad Anónima Tudela Veguín, al igual que “Mina Felisa”. La explotación se minaba mediante una galería horizontal de unos 100 m de longitud, con dirección N 72º E, a cortar el banco mineralizado, que tiene una potencia entre 2,5 y 2,7 m, de dirección 140º N ligeramente inclinado 8º al SE, para luego guiar sobre él unos 700 m al N y 800 m al S. 

Figura nº  58: Mapa de Situación de la
Mina Los Gavianes.

En el siguiente mapa se puede ver la situación de la Mina en el paraje de El Montecillo (Trubia) muy cerca del Embalse de San Andrés de Los Tacones. En el mapa topográfico del IGN la Mina de los Gavianes viene situada en las coordenadas de la Mina Miluca

De esta explotación quedan algunos vestigios consistentes en edificios casi tapados por la muy abundante vegetación, tal como se puede ver en la siguiente imagen: 



Figura nº 59: Instalaciones de la Mina Los Gavianes tapadas por la abundante vegetación.

Figura nº 60: Mapa de situación de
la Mina Mª Luisa
La “Mina Mª Luisa” (nº 548), en las cercanías de Cenero, ha desaparecido tras las obras de construcción de la nueva autovía AS-II, quedando un frente de calizas de la Formación Gijón bajo el cual se encontraban dos galerías de direcciones N160ºE y N150ºE, separadas unos 20 m. Estas galerías se encontraban en cota hasta el banco evaporítico sobre el que giraron la explotación de norte a sur y una de ellas han se puede ver al lado del arroyo de Veranes. A pie de bocamina existía una fábrica de yeso para la construcción que hoy esta reconvertida en cuadra de ganado.

En la siguiente fotografía se puede ver la antigua fabrica de yeso que bien marcada como “yesera” en los mapas antiguos. Al pie de los eucalitos esta la entrada de la mina y la escombrera.
Figura nº  61: Instalaciones de la Mina reconvertidas en cuadra para ganado, detrás la bocamina y la escombrera.

En la siguiente fotografía se pueden ver algunos muestras de yesos obtenidas personalmente en la escombrera del Arroyo de Veranes:

Figura nº 62: Mineral de yeso de la escombrera de la Mina Mª Luisa (Veranes), aparece yeso masivo de color blancuzco, nódulos de yeso y yeso fibroso laminado con arcillas negras.  

La “Mina El Peñeu” (nº 600) se encuentra entre las localidades de Huerces y Lavandera, al Sur de Gijón, al pie del Pico del Sol. La explotación constaba de dos galerías de direcciones N 130º E y N 30º E a cortar el mineral. Él mineral extraído era tratado a pie de bocamina en tres hornos de calcinación. 

Figura nº  63: Situación de la Mina de El Peñeu.
Al igual que la mina anterior, las instalaciones se encuentran totalmente desmanteladas y la zona tapada con vegetación que impide la observación de los minados. 

A poca distancia hacia el NE (Lavandera) hay otros minados (comunicación oral) que también se encuentran tapados.

En la siguiente figura se puede ver la situación de estas explotaciones en el mapa geológico y como se encuentran en el contacto Keuper–LÍas (Tramo de Transición).

Figura nº 64: Mapa geológico con la situacion de la Mina El Peñeu y de los minados de la zona de Lavandera.
Figura nº 65: La Fuente Tebia (La Camoca)
La Mina Fuente Tebia” se localizaba en la población de Camoca de Abajo en Villaviciosa en una posición estratigráfica un poco diferente a las minas de Gijón si consideramos las coordenadas que da el IGME.  

En las coordenadas del IGME lo que se localiza es el manantial de la Fuente Tebia (tibia) (ver fotografía en la figura de la derecha) una surgencia de aguas termales, algo ferrruginosas posiblemente por circulación profunda por el Permotrias muy rico en hierro en esta zona. La surgencia estaría relacionada con las fallas que aparecen en la zona y que se pueden ver en la figura nº 50.

Posiblemente las coordenadas de la mina no sean las correctas, aunque en la zona hubo una explotación de yeso (comunicación oral) y es lógico que esta estuviera situada mas al Oeste en el contacto de la Formación Fuentes con la Formación Gijón donde he comprobado la existencia de el Tramo de Transición con abundante yeso.

Figura nº 66: Situación de la Fuente Tebia. Hacia el Oeste se localiza el contacto de la Formación Fuentes con la Formación Gijon (Tramo de transición) con abundante yesos y donde probablemente estaría la antigua explotación.

ESTUDIO DEL MINERAL:

Los yesos triásicos fueron estudiados por el IGME en 1974 con los resultados reflejados en la siguiente tabla:


El yeso y la anhidrita poseen distinta composición química como se puede ver en siguiente tabla, por tanto, diferentes propiedades físicas: dureza, densidad, solubilidad y, especialmente, su distinto comportamiento térmico. El yeso, al ser calentado a una temperatura de 190-200°C, pasa a la forma semihidratada, mientras que la anhidrita es inerte a esas temperaturas. El yeso, al ser hidratado de nuevo, cristaliza y se endurece fraguando, derivándose de esta propiedad la mayor parte de su uso industrial. 

Figura nº 67: Yeso fibroso de la variedad selenita. Keuper de Finestrat (Alicante)

En el siguiente cuadro se puede ver la composición y propiedades del yeso y la anhidrita de Gijón:


%CaO
%SO3
%H2O
Dureza
Peso esp.
Yeso

46,5
20,9
2
2,32
Anhidrita
41,2
58,8
-
3-3,5
2,89-2,98

Desde el punto de vista de su uso para la construcción, las propiedades más destacables son: 

Capacidad de aislamiento térmico: su coeficiente de penetración térmica, que es función del coeficiente de conductividad térmica, del calor específico y de la densidad, es muy bajo. 

Incombustibilidad: es inerte ante el fuego, tampoco emana gases tóxicos. 
Aislante acústico: gran capacidad de absorción del ruido, al mismo tiempo que baja 
capacidad de transmisión del mismo. 


Poder de absorción: debido a que su estructura permite la acumulación de agua, su 
grado de permeabilidad a la humedad es alto. 


Los usos más comunes en función del tipo de yeso son: 

Yeso crudo:

-Ornamentación, uso del alabastro (variedad de yeso masivo de grano fino). 


-Agricultura, como corrector de suelos (en fertilizantes y abonos). 


-Cemento, como retardador del fraguado. 


-Industria química, para dar dureza permanente y para obtención del sulfato amónico. 


-Otros: enología, farmacia, papel, algodón, pinturas, minería del carbón, metalurgia, etc. 


Yeso calcinado:

Se clasifica en dos grandes grupos: materiales para la construcción y yesos industriales, donde la evolución, en referencia a su desarrollo tecnológico, es muy distinta: 

Materiales para la construcción: 

-Productos en polvo, son de bajo valor añadido y consumo local. 


-Yesos tradicionales, de aplicación manual con requisitos de calidad bajos. 


-Yesos aligerados, al ser mezclados con perlita o vermiculita adquieren una mejor 
aplicación y optimizan su capacidad de aislamiento térmico y acústico
Yesos de proyectar, una vez aplicados son los de mayor calidad, preparados con 
incorporación de aditivos. 


-Yesos para solados, producto desarrollado a base de morteros de anhidrita 
autonivelantes para suelos. 


-Pegamentos, yesos con aditivos para acabar trabajos con prefabricados. 


-Productos prefabricados, caso del tabique de cartón piedra, con alta demanda 
actualmente. 

Yesos industriales:

Productos en polvo de elevada pureza y mayor valor añadido utilizados en procesos industriales donde el método de cocción es diferente. Los sectores que consumen estos productos son:  

-Cerámica, para la fabricación de moldes, modelos y matrices. 
-Cargas, en la industria del papel, pinturas y emplastes. 


-Sanitario y dental, para vendas impregnadas o moldes dentales. 


-Decoración, para la fabricación de molduras. 

La anhidrita comercial puede ser natural o sintética, radicando la diferencia en el tamaño de sus cristales. La natural tiene cristales grandes, por lo que es necesario molerla para que sean reactivos, y la sintética, al contrario, tiene cristales muy pequeños. La anhidrita se transforma por hidratación en yeso deshidratado, presentando muchas aplicaciones similares a las del yeso, aunque su fraguado es extremadamente lento, pudiéndose acelerar con un activador alcalino como la cal, el cemento Portland o el sulfato potásico. 


Los productos elaborados de anhidrita tienen mucha aplicabilidad en el sector de la construcción, destacando la fabricación de pastas autoniveladoras para pavimentos, morteros de grava-anhidrita para bases y subbases de firmes y caminos, sellado de vertederos, estabilización de suelos contaminados, etc. Su lento fraguado se aprovecha para retrasar el fraguado del clinker. 
En Asturias, el grueso de la producción de yeso se destinaba a la fabricación de cemento. 

Figura nº 68: Horno de yeso en la Mina Felisa (Veriña, Gijón)

DISCUSION:

Aunque en la cartografía digital continua del IGME los materiales de la serie roja que en el sector de Gijón aparecen por debajo del Lías carbonatado se atribuyen indiferenciadamente a un conjunto que engloba las formaciones Sotres, Cabranes, Caravia y Fuentes que abarca desde el Asseliense hasta el Rhaetiense, es decir todo el Pérmico y todo el Triásico, sin embargo parece estar claro que este conjunto debe de atribuirse a solo a las formaciones Caravia y Fuentes, pues las formaciones Sotres y Cabranes no aparecen en este sector, ni en los afloramientos ni en los sondeos, sin duda por el efecto que sobre la paleogeografía ha tenido la disposición tectónica y sobre todo el Horts de La Camocha.

Debido a las condiciones de los afloramientos (completamente cubiertos de un suelo muy desarrollado sobre el que crece una densa vegetación) y a la similitud litológica es prácticamente imposible situar el contacto entre la Formación Caravia y la Formación Fuentes que solo pueden diferenciarse por la aparición de evaporitas.   

La comparación con el permotriasico levantino no es tan clara como se establecía en las mapas geológicos de la serie MAGNA (hojas de Gijón y Villaviciosa) con un Buntsandtein y un Keuper diferenciados y un Muschelkalk deducido. Por mi experiencia en ambas zonas observo una clara relación entre los sedimentos de las mismas:

El techo de la serie, en ambos casos, lo constituyen calizas y dolomías liásicas; en Levante la Formación Carniolas de Cortes de Tajuña y en Asturias la Formación Gijón, ambas del Sinemuriense (190 M.a.) aunque pueden abarcar el Hettangiense y la parte superior el Rhaetiense (Triásico) por lo que son perfectamente equivalentes y correlacionables.   

Columna de Keuper (Orti Cabo)
En Levante Ortí Cabo define una “Zona de la Anhidrita”  de edad Rheto-Hettangiense desarrollada a techo de la Formación Imon. En Asturias se han definido niveles de evaporitas dentro de la Formación Gijón por lo que ambos eventos podrían ser perfectamente correlacionables. 

En Asturias debajo de las calizas y dolomías liásicas se encuentra el Tramo de transición definido por Suarez Vega con una potencia de 60 metros y constituido por arcillas marrones y pizarras negras con yesos y anhidritas y que he descrito anteriormente. En el Levante Peninsular por debajo de la Formacion Imón se define la Formación Yesos de Ayora (K5) del Noriense constituida por  bancos de yesos de tonos claros y negros con algunas intercalaciones de niveles arcillosos grises y capas dolomíticas. Los yesos, al igual que en Asturias, se presentan con gran cantidad de texturas: laminar, masiva, nodular, fibrosa, bandeada trabecular y profidoblástica. Parece que se puede establecer una clara correlación, estratigráfica y litológica, entre la Formación Yesos de Ayora levantina y la “Zona de Transición” asturiana.

Por debajo de este nivel de yesos y anhidrita se sitúan arcillas rojas con yesos que en el caso de Levante constituyen la Formación Arcillas yesíferas de Quesa (K4) y en el caso de Asturias constituyen la Formación Fuentes, también con claras afinidades litoestratigraficas entre ambas.

Aunque no esta muy claro el Muschelkalk, que en Levante adquiere un gran desarrollo, podría corresponderse con las únicas unidades carbonatadas que aparecen en este sector: La Unidad de Calizas y Brechas y la Unidad de Caliches de la Formación Caravia. 

La Formación Caravia datada como Pérmico Medio-Superior (Saxoniense) se correlacionaría con las formaciones del Buntsandtein de Levante (Lutitas y areniscas de Eslida y Areniscas del Cañizar, Limos y areniscas de Alcotas). La base de Permotrias en la Zona Cantábrica que viene marcada por un nivel  irregular de brechas calcáreas coincidiría litológica y estratigráficamente con las Brechas de Tabarreña del Autiense.   

En el muro de la serie estratigráfica permotriásica en la zona de Gijón se localizan unos conglomerados silíceos (Conglomerados Basales) que podrían correlacionarse con la Formación Boniches que constituye la base de Pérmico de la Zona Levantina (Sierras de Espadan y Calderona) constituida  también por conglomerados de la misma naturaleza

En la siguiente figura se presenta un intento de correlacion entre los depósitos permotriásicos de Asturias y de Levante: 



Bibliografía:

J.C. Suarez Vega.  Estratigrafía del Jurásico de Asturias. Cuadernos de Geología Ibérica 1974.

R. Mouterde, L.C. Suárez Vega y C. Virgili. Sobre el limite Triásico-Jurásico en Asturias (Noroeste de España). Cuadernos de Geología Ibérica 1977.

 

L. Sanchez de La Torre et al. 1977. La serie permotriásica en la Región de Villaviciosa (Asturias). Cuadernos de geología ibérica, 4.

 

M. Valenzuela et al, 1986. The Jurasicc sedimentation in Asturias (N Spain). Trabajos de geología, 16.  

 

F. Ortí Cabo, 1987. Aspectos sedimentológicos de las evaporitas del Triásico y del Liásico Inferior en el Este de la Península Ibérica. Cuadernos de Geología Ibérica, 11. 

 

M. Manjón y M. Gutierrez-Claverol, 1991. Nuevas precisiones sobre los depósitos de sulfatos en los alrededores de Gijón (Asturias). 

 

A.P. Pieren et al, 1995. Estratigrafía y estructura de los materiales permotriásicos del sector Gijón-La Collada (Asturias). Cuadernos de geología ibérica, 19.

 

E. Martínez García et al 1998. Edad del “Tramo de Transición” entre el Pérmico y el Jurásico en el área de Gijón (Asturias, NW de España). Geogaceta, 24.

 

J.J. Gómez; A.Goy y A. Márquez-Aliada. 2005. Bioestratigrafía del transito Triásico-Jurásico en Asturias. Ammonoideos y bivalvos entre Avilés y Caravia. Geotemas. 

 

J.J. Gómez, A. Goy, E. Barrón 2006.  Events around the Triassic-Jurassic boundary in northern and easthern Spain: A review.

 

Simonetta Cirilli, 2010. Upper Triassic – lowermost Jurassic palynology and palinostratigraphy: a rewiew.

 

C. Luque Cabal et al. 2010. Contribución de la geología minera al conocimiento de la Cuenca Permotriásica asturiana. Trabajos de Geología, 30.

 

A.    Márquez-Aliaga et al. 2010. Bivalves from the Triassic-Jurassic transition in northern Spain (Asturias and western Basque-Cantabrian Basin). 

 








No hay comentarios:

Publicar un comentario